Translate

miércoles, 8 de octubre de 2014

Cubre radiadores y Cabecero de cama

De la Protección y del Soporte
Entretenido por la cotidianidad no me percaté
Que rozaba el peligro
Despojado de todo escudo sentí dolor
Entendiendo lo necesario de estar atento
A aquellas cosas que siendo necesarias
Nos hieren a falta de resguardado
Hurdí mil maneras de refugio
Tracé un plan perfecto
Y lo ejecuté.
Una vez a salvo necesité un marco de referencia
Que anclara mi universo
Que soportara mi necesidad de libertad
Punto de referencia, origen de coordenadas
Al que siempre podré volver
Ahora si estoy preparado para soñar.

Roberth Rojas Zambrano (El Cartonista)


Después de una ausencia prolongada reaparezco para mostrar un conjunto de piezas que me ha solicitado un cliente ya habitual, el conjunto consta de 4 cubre radiadores para su vivienda, y un cabecero para una habitación doble.
Siendo hasta la fecha el encargo más numeroso, y luego de una conversación divertida con mi cliente para saber sus gustos y sus deseos diseñé los objetos con coherencia dentro de la sobriedad de la decoración del piso al que me enfrentaba, ha sido un trabajo que ha devenido en una estrecha amistad con mi cliente, nos encontramos a gusto conversando de lo mundano y lo divino a partir de esta necesidad, y por ello las piezas resultantes se han ajustado muy bien a la decoración y a los deseos de mi ahora nueva amiga.
Después de un proceso de diseño muy rápido llegamos a este resultado en papel:

cabecero y cubre radiador



Las piezas de la habitación están acabadas en madera teñida con un leve tono sapelli muy a tono con la paleta de colores usados en la decoración de la misma.
Los otros 3 cubre radiadores están acabados en blanco satinado para que se empasten de manera casi anónima en la decoración de las estancias, dando un acento en las habitaciones que se constituye en el hilo conductor que le da coherencia y unidad a toda la casa.
en proceso

La cliente está encantada con el resultado y yo estoy satisfecho con lo que he hecho en este proyecto, además me he visto recompensado con una nueva amistad que en los tiempos que vivimos es de atesorar.
piezas acabadas

Os dejo imágenes del resultado final, espero que os guste, si es así no dudéis en compartir esta información para llegar a la mayor cantidad de gente posible, pues no se sabe dónde pueda estar esa persona que necesite de mis servicios y se constituya en el próximo cliente del Cartonista.
Resultado in situ
El Cartonista: Roberth Rojas Zambrano
rrojas0909@hotmail.com
rrojas0909@gmail.com
+34619433710
Sigueme por facebook: El Cartonista en https://www.facebook.com/mobiliarioecologico



viernes, 13 de junio de 2014

Lámpara

De la luz y las sombras


Buscando recomponer las sombras
Encuentro laberintos insondados
Deseos ancestrales salen a la luz
Ordenando el caos.
Transitando este camino
Invoco la ocasión de materializar antiguas ocurrencias
La oportunidad me es concedida
Por aquel mecenas ocasional
Y libero la existencia de una idea…

Roberth Rojas Zambrano (El Cartonista)


Desde hace bastante tiempo había tenido la idea de crear una pieza de luminaria, es una de aquellas piezas que me resulta ineludible, quizás aquella que debe resumir en un trazo tu manifiesto como diseñador de mobiliario, tu “Arte Poética” de alguna forma, al menos así lo veía, hasta que la oportunidad me ha sido dada, mi actual mecenas (la cliente que me ha pedido esta pieza y algunas otras más) me pedía consejo para iluminar el recibidor de su casa, yo le di varias referencias de piezas que me gustan y que podían ir bien en aquella estancia, y le gustó una de mis opciones, de hecho iba a comprar la lámpara, pero era una compra on-line con un plazo de entrega de 2 semanas, ella la quería cuanto antes, y le ofrecí hacerla yo mismo, (por fin la ocasión que esperaba), debía entregarle un cubre radiador un día lunes y le dije el jueves anterior que diseñaría una lámpara, la llevaría junto con la pieza prometida, ella la vería y si le gustaba se quedaría con ella, si no, ya yo vería que hacía con la pieza, trabajé rápidamente pues aún no había terminado la primera pieza, me metí en un aprieto, tenía poquísimo tiempo y muchas ideas…
Así que optimicé al máximo el tiempo y trabajando mi material preferido (el cartón) finalmente este ha sido el resultado.
Lámpara Icosidodecaedro
 Nota: El cubre radiador también es de mi autoría, hablaré de esta pieza más adelante. 


Como ya habréis intuido, a mi clienta le encantó la lámpara, inmediatamente la instalamos, la bombilla es led de bajísimo consumo, que termina de darle coherencia a la pieza.
Su geometría corresponde al Icosidodecaedro, Sólido Arquimediano que hace alusión al patrón de crecimiento del universo en expansión, (espacio dodecaédrico de Poincaré )  idea de todo el entramado que se sostiene en tal geometría…
Lo mejor es la luz y las sombras que produce, realmente especiales… espero que os guste.
Sombras y luces.

El Cartonista: Roberth Rojas Zambrano
rrojas0909@hotmail.com
rrojas0909@gmail.com
+34619433710
Sigueme por facebook: El Cartonista en https://www.facebook.com/mobiliarioecologico



jueves, 10 de abril de 2014

Logotipo 3D dLana

De la Necesidad de Mostrarse y de Comunicar…


El lenguaje de las asimetrías
El placer de seguir, punto por punto
lo que los ojos ven: el placer cierto
de desviarse un medio milímetro
—la mirada guiada por la mínima
torcedura del tallo—
y enderezar después y seguir paso a paso
las ramas dobles casi paralelas
una a cada lado del delgado tronco.
Casi iguales… El “casi” se siente entre los dedos
la finísima trama de las asimetrías
casi como un lenguaje.
¿Y qué dice esta lengua tan compleja?
Dice que como nada es idéntico a nada
lo que se dice aquí vuelve a decirse en otro
tono, otro matiz, otra distancia
pero jamás enteramente uno
ni enteramente ajeno.

Circe Maia
——————– (En De lo visible, 1998, p.25)


Cuando sabemos que hemos sido predestinados para algo, grande o pequeño, cuando la certeza de estar haciendo lo correcto te acompaña en cada uno de tus actos, cuando quieres compartir aquello que te define, aquello por lo que luchas, aquello que te hace feliz, cosas maravillosas ocurren.
En el viaje hacia la estabilidad económica a través de mi iniciativa “EL Cartonista”, me he encontrado, topado, conocido y reconocido con mucha gente,  gente que siendo muy afín con los valores que intento poner en acción para lograr este sueño/meta, que poco a poco y con paso firme parece que empieza a materializarse, algunas de ellas dejan un rastro efímero con un aprendizaje necesario, otros quizás se mantienen un tiempo mayor dándote ánimos para continuar con la labor, otros sencillamente pasan indiferentes a lo que hacemos, pero algunos, gente maravillosa que sin saberlo te llenan de energía, generosos, positivos y que te enseñan muchas cosas que ni se les ha pasado por la cabeza o propuesto enseñarte, llegan para quedarse permanentemente.
Tal es el caso de mis queridos amigos Javi y Ester de dLana* una iniciativa que intenta poner en valor este material noble que otrora fuera parte importante de la economía Española y que ahora lucha muy fuertemente por no desaparecer, Javi y Ester se han propuesto devolver el valor perdido de este material, a través de la enseñanza de las propiedades e infinitos usos posibles de la lana a una sociedad cada vez más exigente, revitalizando sus redes, de distribución, tratamiento y fabricación, así como también poniendo en contacto y facilitando a los actores en estos circuitos de valor una mejor y más productiva relación que logre poner a este material en el lugar que merece, enseñando, conectando, proyectando, diseñando y amando lo que hacen.
Hablo de ellos porque recientemente me han pedido que reproduzca en cartón su logotipo, para identificar su lugar de trabajo, para anunciar su iniciativa, para hacerse más visibles, para comunicar lo que son y lo que aportan a la sociedad, este encargo me honra y me llena de orgullo pues he visto esta iniciativa desde su fase más primigenia convertirse en una idea cada vez más sólida, cada vez más útil y por tanto, cada vez más necesaria en la situación global por la que atravesamos.


Bocetos

Como siempre mi proceso de producción empieza dibujando lo que voy a hacer, dibujé el logo tanto en 2 como en 3 dimensiones para ver cuál era la altura que por proporciones le venía mejor al logo en 3d; a partir de eso se me ocurrieron 3 posibles formas de reproducir el mismo, les envié mis bocetos y decidieron una de las 3 opciones y el tamaño, que era importante también… y me puse manos a la obra…
proceso


Había que lograr ser fieles a la forma, pero también fieles a aquello que se comunica con la marca, fieles a la imagen de dLana*, consecuentes con su trabajo y con su iniciativa, siendo ecológicos, sensibles al problema y sobre todo dar una respuesta rápida y que les gustara…
Este ha sido el resultado:
Resultado; la pintura utilizada es un barniz acrílico ecológico que ofrece protección pero no es un residuo tóxico o nocivo. 


Cuando les entregué el logo, estaban satisfechos con lo que habían pedido, y me enviaron algunas fotos del logo en su sitio de trabajo, a continuación os muestro un par de ellas…



Si os apetece conocer más de; dLana* (página de facebook)

El Cartonista: Roberth Rojas Zambrano
rrojas0909@hotmail.com
rrojas0909@gmail.com
+34619433710
Sigueme por facebook: El Cartonista en https://www.facebook.com/mobiliarioecologico

viernes, 28 de febrero de 2014

Mesa Auxiliar

Puntos de apoyo...


Puntos de apoyo.

En mi figura completa
sólo hay uno; y quiero dos.

Para tener yo los dos
me tienen que cortar uno.

Es el uno  que no tengo el
que tengo que tener.

Para poder caminar
el otro será ya muerto!

A mi, las alas me sobran.

Que las corten
y a volar!

FRIDA KAHLO

                                                           Julio, 1953
                                                           Cuernavaca


De: EL DIARIO DE FRIDA KAHLO. Un íntimo autorretrato 




Una persona me contactó para pedirme una pequeña mesa auxiliar, tenía muy claro lo que quería y como lo quería, de hecho me mandó un boceto bastante preciso de su versión de la mesa de apoyo que necesitaba, yo le envié un dibujo con una pequeñísima modificación que, desde mi punto de vista,  mejoraba su diseño, le encantó la propuesta…





La quería para el día 31 de diciembre, supongo que para recibir el nuevo año con este nuevo objeto, completando así su salón, no lo sé realmente, pero el caso es que la pidió para esa fecha,  15 días antes de la fecha me escribió diciendo que le había surgido un problema en la casa donde vivía y que se tenía que mudar, por lo que no sabía si la mesa le encajaría en el sitio nuevo,  pero ya yo había hecho la mesa, a falta solamente de decidir el acabado final, la había hecho para que no me pillara el toro con las fiestas de por medio, y tener holgura para terminarla sin contratiempos, por lo que habiendo sido precavido me he quedado con la mesa, no sabía qué hacer con ella, así que me decidí a terminarla dándole un acabado que molara, y este es el resultado :
Si a alguien le apeteciera tenerla, está disponible, contactadme y os hago un precio especial súper reducido.


El Cartonista: Roberth Rojas Zambrano
rrojas0909@hotmail.com
rrojas0909@gmail.com
+34619433710
Sigueme por facebook: El Cartonista en https://www.facebook.com/mobiliarioecologico

domingo, 19 de enero de 2014

Estanterías a medida

Encargos que confirman la intuición. Corroborando mis ideas.

El umbral

La claridad se agota
sobre los pavimentos.

Poco a poco se nos van las palabras,
se elevan por encima de la línea de sombras
que hay sobre nosotros.

La altura de la mano que sostiene una vela
es la altura del mundo.

Aún no tenemos nada, sólo el vaso de vidrio
que hemos puesto en la mesa, y la esperanza
que hace mover el agua.

Ya todo está tranquilo:
la memoria vuelve verde las hojas;
el frío da reflejos
azules en los ojos; hay una flor oscura,
que todavía no es nuestra, en el umbral.

Un corazón que late vertical en el suelo,
dispuesto a envejecer.

Mi deuda con la vida es este hombre
del tamaño de un puñado de tierra
que ahora escribe.

Basilio Sánchez

A raíz de mi presencia en el mercado de motores me di a conocer por muchas personas, entre ellas una pareja que entraba perfectamente dentro de las personas que idealmente formarían parte del universo al que me quiero dedicar; jóvenes, comprometidos con el medio ambiente, con un gusto por el diseño y con una esquina de su casa para la que no encontraban solución, sabían que querían aprovechar el espacio, además sabían cómo, pero no encontraban a nadie que les hiciera lo que ellos necesitaban.

Me contactaron con un bosquejo acotado de sus necesidades, a lo que respondí con un dibujo, sobre ese dibujo y para asegurarme de que todo estaba entendido hice un modelo 3d al que hicimos modificaciones, en cosa de 2 días llegamos a una versión que les encantaba y que yo veía realizable, les envié presupuesto y ellos, como es natural, buscaron más presupuestos y más opciones, querían un mueble de obra, (pladur), yo les ofrecía algo que luciría y resistiría como el de obra pero hecho con cartón.

Proceso de diseño
Habiendo hecho las solicitudes de presupuesto de rigor y comparando, decidieron apostar por mi opción, por varias razones además de lo económico, pues vieron que mi disposición era total, dado que me encanta lo que hago y  que a partir de su diseño, (e introduciendo unas pequeñas modificaciones del cartonista), llegamos a una solución óptima tanto funcional como estética, finalmente tendrían la solución a su esquina.

Y me puse manos a la obra…

Proceso de montaje
Las medidas reales oscilaban a lo largo y ancho de toda la estantería por lo que hubo que ajustar las piezas hechas previamente en todos los casos, pero fue un trabajo que el material permitió hacer sin demasiados inconvenientes. Pequeñas modificaciones producto de la posición de los anclajes dieron como resultado la última versión de la estantería, bastante aproximada a la proyectada y muy ajustada al sitio. La iluminación natural favorece este punto difícil en el piso haciendo que la solución haya sido la ideal para este lugar habiendo ganado un punto focal al entrar al salón y mucho espacio de almacenaje con una distribución inusual y bastante orgánica.


Proceso de acabado y detalles finales.




Una vez terminado el mueble, habiendo recibido el feedback de los clientes, habiendo visto sus caras de satisfacción y el constatar por ellos mismos finalmente que tomaron la mejor decisión al contratar mis servicios ha hecho que yo saliera muy fortalecido de esta experiencia como un proveedor de servicios y mobiliario, corroborando que todas aquellas suposiciones iniciales del público objetivo al que me quiero dedicar, realmente existe y realmente tiene una necesidad que yo puedo cubrir con éxito, sabiendo que una familia tiene ahora un objeto que les ayuda a vivir más cómodamente y que ha sido fruto de sus ideas y de sus necesidades, da una satisfacción muy grande e infunde muchas fuerzas para luchar por esta forma de vida que me he propuesto sacar adelante.
Resultado final
Si quieres un objeto similar no dejes de contactarme. por facebook en  El cartonista. o:

El Cartonista: Roberth Rojas Zambrano
rrojas0909@hotmail.com
rrojas0909@gmail.com
+34619433710
Sigueme por facebook: El Cartonista en https://www.facebook.com/mobiliarioecologico

lunes, 25 de noviembre de 2013

Corbatero/Joyero

 Corbateros/Joyeros, construyendo ideas utiles y sostenibles.

En este viaje hacia mi particular forma de respuesta a la situación crítica que vivimos, he conocido mucha gente interesante, comprometida y que apuesta por formas de negocio más sensibles a los problemas medioambientales que genera nuestra sociedad consumista, más humana, más amable, mas ecológicas, en definitiva gente que sintoniza muy bien con mis ideales y mis motivaciones para aportar una posible solución a estos temas que cada vez adquieren más relevancia en nuestro día a día.
Tal ha sido el caso de la gente de Planchic que siendo una startup de planchado, está muy comprometida con ofrecer alternativas más sostenibles en sus servicios, tratando de acercar a sus clientes a las buenas prácticas en ecología y creando un mejor ambiente alrededor de su actividad principal. Hemos entablado conversaciones e intentado llegar a algún que otro acuerdo.
Ellos ofrecen y usan unas perchas preformadas de cartón ecológico que son recicladas y reciclables y compostables, una buena opción en un objeto tan cotidiano como ese, el caso es que algunas de las perchas por el uso se rompen y dejan de servir para su primera utilidad, las recogen en su local y me han pedido hacer algún objeto que sea útil para sus clientes, con esas perchas rotas o inservibles, de manera de darle una segunda oportunidad antes de compostarlas o enviarlas a reciclaje.
El objeto debía tener que ver con el mundo del vestuario, ser útil y versátil, es decir poder ser usado tanto para prendas masculinas como para femeninas, y ofrecer como es ya parte de mis objetos, un elemento adicional de utilidad que le confiera ese carácter único a la pieza en cuestión.  
Sabiendo que la mayoría de los clientes de Planchic son masculinos pensamos en un organizador de corbatas, objeto que suele faltar mucho en los armarios y que podría ayudar en el momento de la selección adecuada de esa pieza en la indumentaria varonil, pero a la vez la pieza tendría que servir para piezas femeninas ofreciendo ese punto de versatilidad y utilidad, quizás para organizar los accesorios femeninos (análogos a las corbatas) y también poco explorados en el mundo del diseño utilitario de este tipo de piezas.

Teniendo esto en mente me puse manos a la obra dándole forma al objeto.


 Los soportes debían salir de la forma de las perchas, aprovechando la geometría de la percha y el hecho de ser simétrica, me permitió sacar de cada percha 2 soportes y con los ganchos para colgar la percha tenía que hacer algo, finalmente inspirado en el mandala de reciclaje, salió una especie de flor que ornamenta el objeto.
El punto adicional lo da el espejo que se incorpora en el diseño de manera de poder acicalarte con los objetos y así hacer la decisión final siempre frente al objeto y a todas las opciones, otorgándole un punto funcional adicional.

Este ha sido el resultado usado para las 2 opciones.



El Corbatero/organizador de accesorios, en principio iba a ser destinado a  un sorteo en los próximos días, para promocionar ambas marcas, pero por problemas operativos y estratégicos ha tenido que ser descartada esa posibilidad, igualmente ha quedado un objeto realmente útil, con una clara solución a un tema cotidiano y que enriquece las posibilidades de ofrecer un regalo en estas fechas señaladas.

Si te apetece regalar un objeto como este no dejes de contactarme. El cartonista.

El Cartonista: Roberth Rojas Zambrano
rrojas0909@hotmail.com
rrojas0909@gmail.com
+34619433710
Sigueme por facebook: El Cartonista en https://www.facebook.com/mobiliarioecologico

miércoles, 9 de octubre de 2013

Juegos Infantiles

De los inicios de una vida, Juegos Infantiles...

Un recuerdo de Infancia
De la cuna que se mece eternamente,
De la Garganta del Sinsonte, lanzadera musical,
De la medianoche del noveno mes,
Sobre las arenas estériles y los campos en lontananza, donde el niño que acaba de dejar el lecho, vagaba solo, con la cabeza descubierta y descalzo.
Bajo el halo de la lluvia,
Sobre el juego místico de las sombras que se entrecruzan y retuercen como si estuvieran vivas,
De los terrenos de zarzas y zarzamora,
De los recuerdos del pájaro que me cantó,
De tus recuerdos triste hermano, de las espasmódicas subidas y bajadas que oí,
Bajo de aquella media luna amarillenta, salida tarde e hinchada, como con lágrimas,
De aquella nota de deseo y amor, allá en la neblina,
De las mil respuestas de mi corazón que nunca han de cesar,
De las miríadas de palabras por ello suscitadas,
De la palabra más fuerte y más deliciosa que ninguna,
De esas que saltan ahora, al visitar de nuevo la escena,
Como una bandada de pájaros, trinando, elevándose o pasando por encima de mi cabeza,
Traído aquí apresuradamente, antes de que todo se me olvide,
Ya hombre, pero, por estas lágrimas, niño de nuevo,
Que se arroja en la arena y se enfrenta a las olas,
Yo, cantor de penas y alegrías, unificador del aquí y del más allá,
Recogiendo todas las sugerencias para usarlas, pero saltando de prisa más allá,
Canto una reminiscencia.
Walt Whitman.

Teniendo a todos mis amigos y conocidos inmersos cada uno en la tarea de construir sus familias, (yo también), ocurren cada cierto tiempo nacimientos que nos permiten hacer un alto en nuestras vorágines particulares para celebrar ese nacimiento, para reflexionar y recordar aquellos momentos en que nosotros mismos hemos sido niños, disfrutando del aprendizaje y jugando todo el tiempo, juegos que nos preparaban sin saberlo para la vida.
Una amiga recientemente ha tenido una niña, graciosa como ella sola, y guapa de doler; había que seguir los rituales que exige el cariño mutuo y visitar a la feliz y recientemente ampliada familia para conocer a la nueva integrante y darle la bienvenida a este mundo nuestro, por ello quise darle la bienvenida con un objeto que fuera parte de su inicio en los juegos, en ese momento quieres tanto protegerla como darle herramientas para el aprendizaje, se disparan mecanismos que no sabías que tenías latentes en ti, (¿instinto paternal?), el caso es que pensando un poco cual sería ese objeto, di con el que creo que puede ser su compañero de juegos por un rato en su eterno jugar hasta que crezca un poco más…
Y me puse a trabajar…
Proceso de creación del juguete


Es muy sencillo (o por lo menos a mí se me hizo sencillo) diseñar ese primer juguete, a los peques de tan  temprana edad todo les supone una novedad, por lo que difícilmente te equivocarás este objeto quiso ser muy básico, pero que ofreciera visualmente un interés, acabado en cartón y papel blanco, a esa edad los niños todo lo prueban literalmente, este objeto será chupado, mordido, y apretujado por su dueña, no creo que le dure mucho, pero creo que su atención al objeto tampoco le durará así que es perfecto para lo que fue concebido, o eso es lo que yo creo… el tiempo me dirá si he acertado o fallado, de momento creo que es un buen juguete…


Resultado final
Si te apetece tener uno de estos juegos, no dudes en contactarme...

El Cartonista: Roberth Rojas Zambrano
rrojas0909@hotmail.com
rrojas0909@gmail.com
+34619433710
Sigueme por facebook: El Cartonista en https://www.facebook.com/mobiliarioecologico