Translate

Mostrando entradas con la etiqueta cajonera de cartón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cajonera de cartón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de marzo de 2017

Reaparición

Reaparición

Regresé a mi casa del reparto de Santos Suárez cuarenta años más tarde,
me dejaron subir de visita, encontré en la vitrina
del comedor los mismos platos, las copas de Purim,
la copa (Pésaj) de Elías, copas de recepción en la
luz crepuscular del comedor, platos y copas del
recibimiento.

Me dejaron abrir el mueble, olí su penumbra, el niño al niño olfateó.
Sobre un plato azul translúcido me encontré

un melocotón, intuyo por el mordisco en su
cara no visible, intuyo por su frescor, por el
gusano que de su carne asoma que es el melo-
cotón que ahí dejamos hace cuarenta años,
de espaldas.

Son ferias. Es la eterna primavera. Es la sombra del hijo que asoma a
sus propias carnes. Retoza la sombra mas retozan
también las carnes. Es la girándula y el tiovivo,

el doble columpio del portal meciéndose en su
vaivén inacabado de luz y sombra (rombos) la luz
se abalanza hacia los choznos, la sombra me

recoge.

Fue un espacio de tiempo suficiente para inclinarme a recoger el
pequeño bolso de mano de mi madre, sus reflejos
de bisutería derramados por el suelo, recoger de
mi padre una borra contigua al hilo de su dedal
deshecho, colocar la frente un momento sobre
el ejemplar de un libro que quedó tirado sobre

la mesa de noche de mi cuarto, Otelo. 
Ha pasado ya casi un año y medio desde la publicación de mi último Post, ahora reaparezco, después de haber trabajado en proyectos Arquitectónicos durante este periodo, que requerían de mi dedicación exclusiva hasta ahora, este tiempo me ha hecho reposar las ideas y tomar distancia de aquello que hace ya más de 4 años me propuse como metas para El Cartonista, durante mi ausencia, en muchas ocasiones sentí la necesidad de coger cartón y ponerme a crear, pero dadas las circunstancias, siempre debía postergar ese deseo pues lo que hago necesita cierta dedicación y mucho tiempo también, es ahora cuando he podido producir y mostrar, espero que os guste.

Os cuento:


Uno de los proyectos que hice en estos meses ha sido una pequeña reforma del espacio vital que compartimos mi pareja y yo, (que ya conocéis bien pues es el espacio experimental de mis diseños), que ha consistido en darle una vuelta al espacio de dormir y al espacio de vestir para conseguir más comodidad en el desenvolvimiento cotidiano, dichos cambios como veis en los dibujos, hacen del espacio de vestir y de dormir, un único espacio, de manera de tener la cama separada de ambos lados y no arrinconada, como la teníamos antes, además así el espacio puede servirse de la ventana para ventilación e iluminación natural, la operación exigía cerrar y dejar impracticable una de las puertas, pero era una muy buena oportunidad para tener todos los espacios vinculados, aunque sea de manera visual, además que a la hora de airear los espacios, permitiría una renovación del aire interior mucho más eficaz de esta manera, por lo que el objeto de diseño, sería lo que sustituiría a esa puerta para lograr privacidad en el dormitorio, a la vez de permitir la vinculación visual de los espacios cuando sea necesario.

La solución decidida ha sido una celosía con un diseño similar al de la puerta acristalada que ya anteriormente diseñé y construí, para el cerramiento interior, es quizás la solución más inmediata para mantener los espacios físicamente separados, pero visualmente vinculados, haciendo el espacio un poco más grande aunque sea en apariencia, la solución debía poder ofrecer la posibilidad de separación total en ocasiones necesarias, por lo que decidí hacer una puerta plegable en 3 tramos completamente opaca de manera de poder hacer esa separación los espacios, por ejemplo en el caso de que algún invitado deba pasar la noche en el sofá.

Al vivir en una finca en el centro de Madrid, cercana a los 200 años de antigüedad, los tabiques son irregulares, y generan geometrías un tanto particulares para la ejecución del objeto, además, me gusta la idea de aprovechar al máximo lo que ya existe y adaptarme para generar el diseño, eso lo hace único e irrepetible, con esto las decisiones de forma ya están definidas, por lo que me puse a llevarlo a cabo, hacer el objeto realidad con el siguiente resultado:


Espero que os guste, si ha sido así no dudéis en compartir este material, quizás ayude a inspirar a alguien a resolver un problema en casa, o que mi trabajo llegue a la mayor cantidad de gente pues no se sabe dónde pueda estar una persona que necesite urgentemente los servicios del Cartonista.

El Cartonista: Roberth Rojas Zambrano
rrojas0909@hotmail.com
rrojas0909@gmail.com
+34619433710
Sigueme por facebook: El Cartonista en https://www.facebook.com/mobiliarioecologico

viernes, 3 de julio de 2015

Cajonera: Continente y contenido.

Cajonera: Continente y contenido.


El espacio finito que guarda mis memorias
Intenta reflejar una imagen coherente
De aquello que alguna vez forjó mi identidad
De momentos tiernamente atesorados
Instantáneas de sensaciones y de amores
Dolorosas experiencias necesarias
Relaciones iniciadas y acabadas
Aprendizaje vital que dio forma a mi destino
Pre-cognición anunciada de lo incierto
Que construyo incansable con trabajo denodado
A la espera del momento preciso
En que todo finalmente encaje en su sitio
Y la rueda de la fortuna gire favorablemente
A destinos amables y fértiles
Donde hacer uso de la experiencia acumulada.

Roberth Rojas Zambrano (El Cartonista)


Parece que el trabajo constante empieza a dar frutos, cada vez más frecuentemente soy requerido para solventar una necesidad espacial o un problema específico, en este caso un vecino mío me ha pedido que hiciera una cajonera, pues sus padres venían de visita y necesitaba espacio extra (el máximo posible) de almacenamiento en su piso, el sitio que tenía para la cajonera era de medidas 75 cm de ancho x 55 cm de profundidad y tenía pensado en 125 cm  de altura, los muebles de la estancia son blancos y de líneas rectas, casi de corte minimalista,  por lo que el diseño debía ser bastante sencillo y se debía aprovechar todo el espacio posible, junto con la cajonera quería que le ofreciera una estantería sencilla a juego con la cajonera, pero para ponerla en otro lugar distinto en la habitación.

Bocetos de estantería y cajonera
planos de estantería y cajonera.
En principio el encargo es sencillo, casi todo está determinado por la estancia, mi trabajo de diseño se ha centrado en dimensionar y proporcionar la cajonera y la estantería para ofrecer unas piezas cómodas y que encajen en la habitación.  Como siempre, preparé un boceto y se lo presenté al cliente (mi vecino), le pareció bien el diseño pero solo aprobó la cajonera pues era suficiente para resolver su problema de espacio inmediato, dejando la estantería para otra ocasión, una vez salvado este paso,  me puse manos a la obra.



proceso

Cabe destacar que el encargo ha coincidido con la remodelación de un local comercial que un amigo que necesitaba estos servicios me encargó exactamente el mismo día en que la cajonera había sido aprobada…Por ello siento que las cosas por fin se empiezan a poner en su sitio, (a costa de mucho esfuerzo), 2 encargos en simultáneo uno de Arquitectura y otro de Mobiliario me ha valido para medir hasta donde puedo llegar y aunque no ha sido demasiado sencillo de resolver, todo finalmente ha acabado de la mejor manera.  En otro post posterior quizás os muestre el trabajo de la remodelación, que también ha quedado muy chulo.
 
posibilidades de uso de la cajonera versátil.
La cajonera se resuelve en el espacio máximo del que dispongo, por lo que las medidas finales son 75 cm de frente x 55 cm de profundidad y 117 cm de altura con un zócalo remetido de 8 cm de altura para completar los 125 cm totales del mueble. Repartí la altura de manera de tener 5 huecos de igual tamaño, 4 de ellos para cajones y el quinto (el hueco superior) libre para tener a la vista lo que se almacene allí. Los cajones resultantes son bastante grandes, cada uno tiene la capacidad aproximada de una maleta mediana, por lo que será suficiente para albergar la ropa de sus padres en la visita, inclusive, cuando ellos se hayan marchado, la cajonera supondrá un verdadero desahogo en sus armarios.
Los tiradores de metal, también son reciclados, una noche cuando tenía ya la cajonera prácticamente acabada, a falta de los tiradores y la pintura, salí a ver si la ciudad me proveía de los mismos, la sorpresa es que al salir de casa, solo a 50 metros había un mueble de cocina desechado habían 6 tiradores iguales, un poco manchados, pero en perfecto estado, subí a casa a por un destornillador, y me puse a la tarea de recuperar los tiradores, mientras estaba en ello, llegó el camión de recogida de este tipo de enseres, me dio el tiempo justo de rescatar los 4 tiradores que necesitaba, si lo hubiera planificado previamente no me habría salido tan bien.
La cajonera está pensada para que se puedan usar los 4 cajones o poder prescindir de los que haga falta y convertirse en una estantería profunda.
 
cajonera terminada
Ya con ellos y habiéndolos limpiado y acoplado al mueble, terminé la cajonera y se la entregué a mi vecino y nuevo cliente, la entrega fue justo el día que salía de viaje por unos días, a la vuelta, sus padres llegarían, así que también la cajonera la entregué en el momento preciso.
 
cajonera
Para mi esta cajonera es especial, por las coincidencias y por el enorme esfuerzo que supuso terminarla, es un mueble bastante grande y para terminarla necesité 2 embalajes de Nevera de 2 metros de altura, 3 cajas de bicicleta, 1 embalaje de TV de 42”, 3 embalajes de maquinaria industrial de 130 cm x 130cm x 70cm que aparecieron también justo cuando me estaba quedando sin cartón para terminar el objeto. En total unos 15 kg de cartón recuperado, que es muchísimo cartón.


cajonera sin cajones o estantería profunda
Os dejo con algunas imágenes, si os ha gustado, no olvidéis compartir el contenido de este post y así me ayudáis a llegar a mayor cantidad de gente, quizás entre ellos se encuentre el siguiente cliente de Cartonista.

El Cartonista: Roberth Rojas Zambrano
rrojas0909@hotmail.com
rrojas0909@gmail.com
+34619433710
Sigueme por facebook: El Cartonista en https://www.facebook.com/mobiliarioecologico