Ampliación de la cocina
Intento pensar como extender mis
horizontes
Buscar aquel resquicio de memoria que me
libere
Ocupar cada rincón de mi inconsciente
Para hallarme cómodo, justo.
Al principio encuentro resistencia en la
tarea
Pero luego dócilmente mi mente se
repliega
Empiezo a entender mi cosmos intimo
Que me ayuda a trazar la estrategia
Todo fluye, todo encaja, todo empieza a
ser
Un pequeño refugio en el que habitar
Sin miedo.
Roberth
Rojas Zambrano (El Cartonista)
Continúo en mi tarea de ampliar mi
cocina… si, ampliarla, aunque no en metros cuadrados, sino en usabilidad,
aquella palabra de la que se han apropiado los diseñadores Web, pero que se
aplica a todos los ámbitos de la vida… estoy haciendo de mi espacio de cocina,
uno más cómodo, más útil y por tanto más proclive a permitirme crear nuevos
platos en una de mis pasiones, que son los nuevos sabores.
Buscando la forma de encontrar sitio
para guardar, me doy cuenta del espacio perdido que significa el faldón de los
muebles, allí podría poner mis herramientas de jardinería, esponjas, estropajos
y demás cosas que tengo en la cocina y que me resta espacio para platos,
frascos, o utensilios para cocinar más cómodamente, a eso se añade que mi
cocina nunca terminó de encajar porque al tener unos muebles estándares, al
final había un pequeño espacio entre la cocina y un mueble bajo que me dejaba
unos 10 cm con los que jugar, ese era el espacio perfecto para las bandejas, que
siempre las tenía sueltas por la encimera, haciendo que mi espacio ya bastante
reducido, luciera mucho menor de lo que realmente es, entonces decidí hacer un
mueble a medida para ese minúsculo espacio, pero que albergaría perfectamente
esos objetos, para los faldones idee un cajón cuyo frente sería la tapa o
faldón y que me daría el espacio de almacenaje suficiente para ganar en
comodidad… Pero el cajón debía estar separado del suelo, por si caía algún
liquido no estropeara el cartón del que han sido hechos, por lo que idee unas
patitas hechas de los tapones de los bricks de leche que recojo separadamente
para llevarlos a lugares donde le dan un uso solidario a estos tapones, cogí
los suficientes para permitirme levantar los cajones y así protegerlos de
posibles humedades, sorpresivamente, los papones también ayudan a que los
cajones deslicen muy suavemente en el suelo, por lo que sacar los cajones de su
sitio es muy fácil y al tener el frente hecho exactamente a medida del faldón,
hace que este quede realmente bonito como remate de mueble. El material del
frente del faldón lo decidí hacer de Dibond, un material muy resistente a la
limpieza y muy bonito en apariencia.
Os muestro el resultado, que a mi
particularmente me gusta, pero sobre todo me hace la vida más fácil en mi
pequeña cocina.
![]() |
cajon de estropajos y demás bártulos |
![]() |
cajones en esquina con mueble para bandejas |
![]() |
capacidad de almacenaje amplificada |
patitas/tapas |
Espero que os guste, si ha sido así no
dudéis en compartir este material, quizás ayude a inspirar a alguien a resolver
un problema en casa, o que mi trabajo llegue a la mayor cantidad de gente pues
no se sabe dónde pueda estar una persona que necesite urgentemente los
servicios del Cartonista.
El Cartonista: Roberth Rojas Zambrano
rrojas0909@hotmail.com
rrojas0909@gmail.com
+34619433710
Sigueme por facebook: El Cartonista en https://www.facebook.com/mobiliarioecologico